Free your mind and find the joy you deserve by being YOU.

Acompañando a madres y padres,

fortaleciendo a las familias

Criar a un niño o niña con una expresión de género diversa es un viaje lleno de amor, valentía y crecimiento.

Pero también puede traer dudas y preguntas difíciles.

Soy Eileen Ranscht,
 sexóloga certificada, hipnoterapeuta y mamá, y entiendo de corazón lo que estás viviendo.

Mi misión es ayudarte a recorrer este camino con confianza, compasión y claridad.

Mi viaje: Cómo empezó todo

Mi propia experiencia como mamá dio un giro inesperado mientras estudiaba sexología.

Cuando mi peque de apenas 2 años comenzó a expresar su género de una manera que no encajaba con las expectativas sociales, me sentí preparada… y a la vez, completamente desbordada.

Aunque tenía años de estudios y me consideraba abierta y rodeada de diversidad desde mi adolescencia, no pude evitar sentirme abrumada.

Quería hacerlo bien, pero me preguntaba constantemente qué significaba “hacerlo bien”.

Tal vez tú también te has sentido así: queriendo ser la mejor mamá para tu hijo o hija, pero sintiendo que el mundo pone obstáculos en tu camino.

Vivir en una cultura latinoamericana complicó aún más las cosas. Además, al estar en una relación intercultural, tuve que equilibrar perspectivas distintas para alinear nuestra forma de criar. Era como caminar sobre una cuerda floja, buscando un balance entre lo que necesitaba mi peque y lo que esperaba el mundo.

Pero había algo que siempre tuve claro: mi peque merecía todo mi apoyo, aunque el camino fuera difícil.

Con determinación, me apoyé en mis experiencias personales y en mi formación profesional.

A través de este proceso, aprendí lecciones valiosas sobre crianza, resiliencia y amor, y ahora las comparto contigo para que puedas enfrentar tus propios desafíos con claridad, calma y confianza.

De la comunidad a la maestría en sexología

Mi camino en la educación sexual comenzó en 2010, trabajando en un centro comunitario en Guatemala. Me di cuenta de que había una falta enorme de educación básica sobre el cuerpo y la sexualidad. Los niños y niñas hacían preguntas para las que nadie les daba respuestas, y muchos padres no sabían cómo guiarlos.

Al principio, me enfoqué en educar a niños y niñas, pero pronto entendí cuánto apoyo necesitaban las familias también. Esto no era solo dar información; se trataba de ayudar a las familias a sentirse seguras y capacitadas para tener conversaciones importantes.

En 2013, decidí profundizar mi conocimiento con una maestría en Sexología en la Universidad Camilo José Cela en Madrid, España. Graduarme en 2015 con la tesis "Educar en y para la diversidad: identidad sexual y de género" marcó un antes y un después en mi vida.

Aprendí que educar no es solo dar respuestas, sino crear un espacio donde las personas puedan hacer preguntas, explorar sus valores y abrazar la diversidad.

FAQ image

Hipnosis: una herramienta transformadora

Tras más de una década como educadora sexual, había una pregunta que no dejaba de surgir en los talleres y conversaciones: "¿Esto es normal?".

Ya fuera en conversaciones con jóvenes, padres o profesores, esta pregunta solía ocultar miedos, dudas o vergüenza. Estaba claro que la información por sí sola rara vez podía resolver estos sentimientos.

Fue entonces cuando descubrí la hipnosis. Es algo más que una herramienta de relajación: ayuda a llegar al fondo de las emociones y creencias que nos limitan.

La hipnosis permite a las personas reescribir las historias que se cuentan a sí mismas.

Y eso es lo que la hace tan transformadora.

Mi Certificación como Hipnoterapeuta

Cuando llegó la pandemia en 2020, mis clases y talleres se detuvieron de forma repentina. Como muchas personas, me encontré con tiempo inesperado para reflexionar y crecer.

Durante ese período, conocí la Terapia de Transformación Rápida (RTT, por sus siglas en inglés) de Marisa Peer. RTT me intrigó de inmediato porque combina hipnoterapia, psicoterapia, terapia cognitivo-conductual (TCC) y programación neurolingüística (PNL) en un método poderoso para el cambio. Supe enseguida que esta era la pieza que me faltaba.

En un raro momento de espontaneidad (¡lo que no es típico en mí para decisiones importantes!), me inscribí en el programa de RTT. Comencé con la formación en línea y luego completé la certificación presencial en Miami, Florida. RTT me dio herramientas para ayudar a las personas a ir más allá de las soluciones superficiales y lograr transformaciones reales y duraderas.

Hoy utilizo estos métodos para ayudar a familias y personas individuales a alcanzar libertad emocional, liberarse de las dudas y construir fuerza interior.

Me apasiona guiar a las personas en este proceso porque he visto lo profundamente que puede cambiar la vida.

FAQ image

Mis Creencias Fundamentales

Me guío por estos principios:

  • La belleza de la diversidad: La diversidad es la forma en que la naturaleza prospera. Cuando abrazamos nuestras cualidades únicas y las de los demás, creamos conexiones más fuertes y vidas más enriquecedoras.

  • El poder de las elecciones: El verdadero cambio comienza con tus pensamientos y creencias. Al tomar control de tu narrativa interna, desbloqueas la libertad para vivir auténticamente.

  • El cambio empieza en ti: La transformación no se trata de cambiar el mundo a tu alrededor, sino de cambiar la manera en que te ves a ti misma. Cuando creces, todo a tu alrededor evoluciona para mejor.

"Muchas gracias por las lindas palabras y la energía positiva.

Es increíble. Ya me siento más ligera y segura de mí misma".

Katja, Alemania

Algunas Cosas Sobre Mí Que Tal Vez No Sabías

Soy hogareña

En 2007, después de graduarme de la universidad, dejé Alemania y me establecí en Antigua, un pequeño pueblo en Guatemala.

La gente a menudo supone que soy una viajera apasionada, pero la verdad es que no lo soy. Hice un gran viaje en mi vida… y aquí me quedé. 😉

Disfruto estar en casa, aunque de vez en cuando me obligo a salir al mundo porque reconectar con la naturaleza y la gente es muy valioso.

No me gusta ver películas

Para mí, ver películas es más estresante que relajante. Suelo pasar el tiempo mirando hacia otro lado, sudando y lidiando con la tensión, más que disfrutándolas.

Algunas películas las puedo apreciar, siempre y cuando ya conozca la trama, pero en general evito las que son emocional o intelectualmente desafiantes.

Así que, no, una noche de cine no es mi plan ideal.

Amo los rompecabezas

Ojalá pudiera enfrentar la vida con la misma calma y enfoque que tengo cuando armo un rompecabezas.

Mientras trabajo en uno, estoy en mi zona: paciente, relajada y segura de que lo terminaré. Nunca dudo del resultado, y cuando termino, desarmo el rompecabezas y lo guardo.

Estoy menos apegada al resultado final y más al proceso.

¿No debería ser así también en la vida?

Suficiente Sobre Mí - ¿Qué Sigue para Ti?

Tu camino hacia la claridad, la calma y la confianza comienza aquí.

¿Estás lista para descubrir las herramientas que has estado buscando?

Hablemos.

Juntas podemos construir una base más sólida para tu familia, una basada en la comprensión, la resiliencia y el amor.